
Ventajas de suprimir los “peros” de tu vida

De acuerdo, no deben eliminarse al cien por cien, porque todo en la vida tiene su función, incluida una conjunción adversativa tan utilizada como ésta (que también puede contrarrestar una afirmación negativa), pero coincidiréis conmigo en que suele tener ese fin en muchísimas menos ocasiones…
Estoy convencida de que si probamos a vivir, a relacionarnos y hablar sin recurrir con tanta frecuencia a los “peros”, caeremos en la cuenta de como cambia el sentido de muchas cosas. Me refiero a cuando se usa como excusa para una mirada eternamente insatisfecha, y que transluce un «nada está del todo bien» y «a todo hay que ponerle su pega», como si a cualquier luz hubiera que colgarle una sombra.
Hagámonos propietarios de un buen vocabulario, no solo por lo amplio sino por su buen uso.

Usemos las palabras como terapeutas que nos ayudan a ver las circunstancias, personas u objetos, desde una buena perspectiva, sin necesidad de estar juzgándolo todo como si dictáramos sentencia; y eso nos incluye porque la dureza contra uno mismo también existe.
Habitualmente, detrás del pero, llega el dardo de la crítica o el ataque. Cuando no, asoma la queja o la excusa.
Nadie puede tenerlo todo, vivir una vida perfecta, porque la imperfección está en todas las cosas y personas. Lo que sí podemos es, partiendo de la base de que es así, expresarnos de tal forma que nos ayude a cambiar la mirada.
Puedes tener cosas que agradecer PERO ver lo que te falta; o suprimir el pero y valorar lo que ya tienes. Puedes encontrar buena la comida PERO creer que tú la harías mejor; o suprimir el pero y agradecer que ese día no has tenido que cocinar. Puedes creer que tienes cualidades PERO muchos más defectos; o suprimir el pero y convencerte de que eres capaz de superarte en tus puntos débiles. Puedes decir que querrías cambiar tu vida PERO que no sabes cómo; o suprimir el pero y decir que empezarás con pequeños pasos que te lleven día a día a los cambios que buscas.
No busquemos cómplices para nuestros argumentos limitantes.

Démonos cuenta de la función del lenguaje. Seamos más conscientes de lo que nos contamos a nosotrxs y a los demás, porque la mirada con la que observamos la vida es poderosa. La actitud con la que nos comportamos es poderosa. Y sin duda, el lenguaje con el que nos comunicamos es poderoso. Gracias a todo ello, podemos cambiar decisiones y acciones, para vivir con un sentido positivo que nos haga avanzar.
Os cuento un secreto que me paso el otro día. Me escondía tras mis propios PEROS, poniéndole excusas a ciertos bloqueos personales con un «me gustaría pero no sé si me conviene»; o «tengo ideas que llevar a cabo pero no tengo tiempo». Y una buena amiga me hizo caer en mi autosabotaje, con el que buscaba motivos que sonaran razonables para justificar mi inacción. Más tarde, en soledad, meditando sobre mis «peros», comprendí la parte de excusa con la que ocultaba cierta inseguridad. Así que le quité el disfraz a la verdad, para ir tomando acción sobre algunos proyectos estancados, que por cierto, ya están en marcha. ¡Gracias Lina!
Y es que en eso, pecamos todos un poco. Es fácil que nos venza la pereza, el miedo, la duda, o ese supuesto perfeccionismo, para ir con el pero de la mano, pero al final, si te percatas de ello, y haces ese pequeño cambio, comienzas a ver resultados…
No es magia, es una elección.
La ventaja de vivir sin tantos peros es que tienes menos excusas para no actuar en la búsqueda de lo que deseas, así como para ser más agradecido y amable, contigo y con los demás.

Fotografías – Imagen 1 chica subiendo escalera Free-Photos – Imagen 2 mujer y gato freeillustrated – Imagen 3 piedras andrewsbird – Imagen 4 chica margarita Susan Cipriano – todo a través de Pixabay.
¡Hasta el próximo Post!

Solo se me ocurre un pero, se ha acabado el post jajaja. Muy bien dicho Elena. Bien mirado.
Jaja ok gracias
Adiós a los «peros» y bienvenidos los deseos cumplidos ⚘
❤️
Perooooo, ya está…(*_*)
Jajaja pero sí, todo dicho, chim pum 😉
De nada Elena 😉 yo sé que puedes con esto y mucho más…y lo estás demostrando con creces… 🙂 . Como siempre un post magnífico !!!
Tener buenos apoyos nos hace ser mejores siempre! ❤️
Hola Elena solo felicitarte y desearte lo mejor en este camino que has emprendido y que sé que te gusta ánimo y mi más sincero deseo de que te vaya bien un abrazo,,,
Muchas gracias! ❤️