De elenacone a la vida encantada
Comparto algunos versos en los que hablo de emociones y evolución, porque viviendo, realizamos una transformación apenas perceptible, hasta que llega un día en que somos conscientes de ello.
El blog cambia, como la vida, porque en el proceso voy descubriendo nuevas facetas literarias como la de los poemas, para mí un territorio inexplorado, así que perdonad mi inexperiencia. Lo hago con todo el cariño.

Pero hoy os quiero hablar del recorrido que empezó con elenaconE.
Un buen día abrí la maleta de mi viaje en la vida, excesivamente cargada, y me percaté de que, en realidad, lo que necesitaba era tan ligero como un sueño hecho de palabras.



De cuando desconocía la palabra imposible, me quedaron los sueños.
Y ahora que, alegre, sueño con mil historias, me brotan las palabras.
Y es que, aunque nadie vive sólo de palabras, lo cierto es que marcan nuestra vida. La manera en la que hablamos a los demás y a nosotros mismos, lo que leemos y escuchamos… ese «todo» nos condiciona y puede ser la cadena que nos ate o el detonante que libere nuestra alma.



que me lleven a territorio de valientes.
Allí también existirá el miedo,
pero no será impedimento
para vivir al compás de un sueño.
Porque fue escribiendo como yo me liberé, soltando lastre de complejos y creencias limitantes, esas que no sirven para nada.
Lo de seleccionar palabras es todo un proceso. Quizás menos noticias y más poemas. Un poco más de afirmaciones de quienes nos quieren y muchas menos de los que hablan desde su propia amargura.
Yo prefiero los cantos de sirena…



Ese en el que la realidad es sólo la historia que existe.
Pero no tengo miedo a vivir, porque las olas me mecen.
Y los cantos de sirena embrujan,
con su fantasía mi mente.
No podemos vivir de espaldas a la vida, lo sé, pero hay que buscar cosas a las que agarrarnos, eso que se llaman ilusiones y cada cual tiene las suyas. Un viaje, una casa, una nueva pareja, un hijo, una mascota, un jardín, o quizás escribir, pintar, cantar… soñemos que eso nos ayuda siempre.
Menos desear lo del vecino y más agradecer lo que tenemos o podemos conseguir por nuestros propios medios.



Y ya sé que no todo es color de rosa, por más que queramos pintarlo así.
El dolor y la tragedia existen, son inevitables y estarán en algún lugar del camino, pero no se puede vivir pensando en ello. Y cuando llega, sólo el tiempo puede aliviar la pena, aunque el recuerdo acaba siendo parte de ti e influye en tu forma de vivir y sentir.



con los trazos valientes de sus recuerdos.
Colores de vida que nunca terminan,
por más que se fueron aún me iluminan.
Me pinté, en un dibujo nuevo que habla de sueños,
porque sin olvidar lo que fui, ahora me invento.



En este proceso de vida, de ilusiones y aprendizajes, le pongo un toque nostálgico-cariñoso a mi recorrido, mostrando la sencilla cabecera de mi blog en sus inicios, hasta llegar a la que tenía cuando fui finalista de los Premios 20blogs este pasado mes de octubre.






Pero pienso que las nostalgias han de ser momentáneas, porque si nos quedamos anclados en el pasado nos perdemos el presente, que es la vida que tenemos. Lloremos cuando sea necesario, pero busquemos siempre la risa que nos sana…



porque no sólo
las lágrimas brillaron
en mi cara.
Deja que me ría del hoy,
para no darle
a todo tanta importancia.
Deja que me ría del mañana,
porque ocurra lo que ocurra,
la vida pasa.
Fotografías. Imagen 1 chica sombrero – efes – Imagen 2 chica sobre maleta José Antonio Alba – Imagen 3 mujer en la barca S. Hermann & F. Richter – Imagen 4 sirena (2234701) – Imagen 5 mujer pintando Jinali Parikn – Imagen 6 mujeres riendo Shock Snap – a través de Pixabay. / Resto poemas y cabeceras Elena Tur.
¡Hasta el próximo Post!
Como siempre precioso, palabras llenas de luz y esperanza
Muchas gracias. Un abrazo.
Precioso!!! GRACIAS por seguir compartiendo tus pensamientos a través de tus palabras escritas.
Gracias a ti. Me alegra que te guste. 😉
Son muy bonitos los poemas. Suerte en la nueva etapa!
Gracias Ana.