
Florecer


Las hojas han comenzado a secarse, las flores se han marchitado y el aspecto general de la planta es mustio, aunque una flor superviviente aguanta estoica resaltando sobre el verde apagado. A pesar de ello, posiblemente muchos consideren que ya no merece estar en un lugar destacado y pase al rincón de las plantas que precisan cuidados intensivos, a la espera de recuperar la lozanía del día en que la compraron.
Pues bien, como con todo, es cuestión de percepción y filosofía. Estar mustio no significa estar acabado. Es una fase, en horas bajas quizás, pero transitoria. Y haciendo un paralelismo con las personas ocurre otro tanto. Todos flojeamos a veces, andamos de capa caída por uno u otro motivo, pero si nos centramos y lo que nos ocurre no es algo realmente insuperable, en la mayoría de ocasiones podemos remontar y volver a florecer.
Somos seres especiales y únicos, a pesar de que a veces lo olvidamos.
Refresquemos la memoria, hagamos un reset. Anotemos en un papel o mentalmente nuestros mejores momentos y no hablo de los veinte años, si no de las etapas en las que teníamos proyectos y esperanzas. Quizás aquellas hayan caducado pero podemos sustituirlas por otras y volver a activarnos con una vitalidad que habíamos olvidado.
- Bajar los brazos en señal de rendición si que es una auténtica caída de hojas, pero recuperar nuestra esencia es la cura de casi todo los males y el truco indispensable para salir del rincón de los seres en decadencia.

Un paralelismo muy acertado y esa flor que aún se mantiene bella son las cosas positivas que normalmente no vemos cuando estamos en un estado anímico bajo pero sin embargo son las cosas en las que tenemos que poner nuestra atención para salir de esos momentos bajos
Sí, siempre hay que enfocarse en lo bueno. 😉
Hola Amiga ! Mucha suerte !! seguro que la tienes , En este mundo que vivimos de altibajos tus palabras son un bálsamo y ánimo que no van nada mal ! Te seguiré sin duda un abrazo guapa
Gracias Maripaz. Un abrazo.